No Products in the Cart
Me encantaron, muy ricos, con arta carne. Deshidratados no se veían tan grandes pero al coserlos crecieron ene. Super recomendados!
Me encantan! Se nota que son de buena calidad y son más económicos que en otros lugares.
Descubierta por científicos americanos en 1950 buscando nuevos usos para el maíz, la xantana ( o goma xanthan) es un polisacárido que se obtiene de la fermentación bacteriana de almidones. Su nombre proviene de la bacteria Xanthomonas campestris que al fermentar el almidón de maíz da lugar a este peculiar ingrediente. Se diferencia de la gran mayoría de espesantes en que se puede utilizar en frío, es decir, que no hace falta aplicar calor o darle un hervor para que funcione. Su potencia espesante es enorme por lo que siempre usaremos cantidades pequeñas (ver más abajo). Una vez alcanzado su nivel de espesor, éste no variará con la temperatura de la salsa. La goma xantana no aporta sabor alguno y apenas añade calorías a la receta: unas 3 calorías por gramo, teniendo en cuenta que se usan cantidades realmente pequeñas.
La xantana es también un potente agente que dará estabilidad a espumas, natas montadas y merengues. Es decir, que su presencia hace que se "bajen" más lentamente. En los helados, evita la aparición de cristales de hielo. Evita también la separación de las fases en una emulsión e incluso en puré donde que queremos evitar que se separe el líquido de la pulpa vegetal. Las salsas espesadas con xantana se pueden congelar sin problemas dado que no perderán sus cualidades una vez se descongelen.
Como hemos dicho, la xantana se disuelve en frio pero es necesario batirla para garantizar si dilución completa. Al verterla sobre el líquido al que la queremos incorporar debemos espolvorearla para evitar la posible formación de grumos. Luego procederemos a batir a mano o con batidora eléctrica. También se puede añadir Xantana a líquidos calientes. Si estos van a hervir, la propia acción del calor y el movimiento del agua ayudará a su disolución, pero en cualquier caso, hemos de tener cuidado de añadirla bien espolvoreada para asegurarnos de que o se nos forma ningún grumo.
Estos son algunos de los usos para los que sirve la Goma Xantana: